ESPAÑOLINGLES  

Bodega Veteris Conventus

Quienes somos




Producimos uvas de muy alta calidad de forma orgánica, para la elaboración de vinos High End. Nos comprometemos con la no contaminación del medio ambiente dejándolo en las mismas condiciones en la que lo recibimos, para ser usado por futuras generaciones. Rescatamos las antiguas y modernas tradiciones agrícolas para obtener los mejores vinos.

Contamos sólo con tres varietales que son: Malbeck, Tannat y Tempranillo. Todos con las características propias de su variedad pero también con aquellas adquiridas en este suelo cuyano, debido a su antigüedad, su adaptación al terruño y los cuidados específicos que les prodigamos lo que los hacen únicos. Rescatamos la personalidad de cada uno de estos vinos que merecen un tratamiento especial.




Nuestro Credo

Misión

EL CLIENTE es nuestra razón de existir. Nuestra misión consiste en satisfacerlo plenamente ofreciendo el mejor producto y servicio.

LA CALIDAD de nuestros productos es la base de nuestra trayectoria. Mantenerla y mejorarla es nuestro compromiso permanente. Sentimos y demostramos pasión por la excelencia brindando productos de alta calidad, superando las expectativas de nuestros clientes.

EL MEDIO AMBIENTE es la esencia de nuestra vida, por ello nuestros procesos están en perfecta armonía con él. Cuidarlo, es cuidar a nuestros hijos.

LA FUNCIÓN SOCIAL de nuestra empresa es el aporte a nuestro querido país. Valoramos a cada trabajador y a su familia como parte fundamental de nuestro capital empresario. Fomentamos el desarrollo de nuestros empleados. Respetamos su dignidad humana y trabajamos baja normas de rigurosa integridad, ética profesional, humildad y principios morales.

Somos una empresa joven y al mismo tiempo emprendedora, creativos innovadores y agentes de cambios en la búsqueda de oportunidades de crecimiento.


Visión

Nuestra empresa posee la visión de ser regenerativa, sobrevivir a sus fundadores, no pensar en maximizar ganancias, sino invertir en el futuro. Ser reconocidos en los ámbitos en dónde intervenimos y ser una organización líder por que el medio nos lo exige.
Nuestra visión también se enfoca en la institución como meta y en los productos o servicios que ofrecemos a nuestros Clientes.

LA TECNOLOGÍA en nuestros procesos es la mejor garantía de confiabilidad en el mercado. Debemos estar siempre a la vanguardia.




Bodega y Viñedos

Nuestra uva nace de viñedos ancestrales ubicados en La Carrodilla, Departamento de Luján de Cuyo en el Corazón de la Primera Zona Vitivinícola de Mendoza al pie de la Cordillera de Los Andes en el paralelo 33° a 850 mts. sobre el nivel del mar. Lo que hace que la calidad de nuestras uvas sea única es la edad del viñedo, que fue plantado por el Dr. Ing. Augusto Gil en la década de 1880. Desde su plantación nunca fue replantado, sino que sus cepas fueron renovadas con métodos naturales manteniendo su genética intacta. Cepajes que con su antigüedad y sabiduría nos brindan taninos equilibrados y una maduración perfecta.

El sistema de cultivo es tradicional pero sin dejar de emplear técnicas modernas como el deshoje, para aprovechar así todo el sol mendocino y la circulación de aire logrando una óptima ventilación en el follaje y en el racimo. El riego se realiza en pendiente, por surcos con aguas limpias provenientes del deshielo de la Cordillera de los Andes.

Ponemos mucha dedicación en el trabajo del viñedo y énfasis en el hecho que sólo embotellamos el vino obtenido de las uvas que cultivamos. Sabemos que un gran vino nace en un gran viñedo, por lo que equilibramos nuestra cosecha en el viñedo para que el vino tenga una gran personalidad y carácter.



Nuestros Vinos

Son elaborados y criados bajo estricta vigilancia y cuidado, rindiendo un verdadero tributo al arte de hacer vinos. Contamos con un viñedo propio y sólo usamos la uva en él producida.

Su maceración es celosamente controlada. Su crianza se hace en barricas de roble francés, respetando en todo momento sus tiempos. Para lograr este gran vino obtenido a través de técnicas totalmente tradicionales hacemos un seguimiento constante y controlamos celosamente la estiba.



La Historia

Nuestra historia vitivinícola comienza con Carlo Vittori, inmigrante italiano proveniente de la región Toscana en Italia, quién inicia su actividad en esta provincia en el año 1885.

La Mendoza del siglo XIX se presenta ideal para aprovechar todo su bagaje cultural y apuesta a cultivar y elaborar vino en una pequeña bodega ubicada en calle Belgrano frente a la antigua estación del Ferrocarril Transandino. Luego heredaría su legado Umberto Vittori, enólogo recibido en Italia a principios del siglo XX, quién pone en práctica todo la tecnología que trae del viejo mundo. Es él quién adquiere y cultiva esta propiedad la cual a pasado de generación en generación conservando la tradición y el gusto por esta noble actividad .

A su muerte, su hijo Roberto Vittori es el encargado de seguir esta tradición y trasmitir este legado hasta llegar a nosotros, siendo la cuarta generación que perpetúa el arte de hacer grandes vinos.



Ubicación

ARGENTINA - MENDOZA - LUJÁN DE CUYO

La República Argentina se encuentra situada en Sudamérica en el hemisferio sur del planeta, tiene una extensión de casi 3,8 millones de Km2. Mendoza se encuentra en la zona centro oeste situada al pié de la Cordillera de los Andes, siendo hoy polo de desarrollo económico y comercial.

En este oasis, regado por el Río Mendoza se encuentra la cuna de la actividad vitivinícola por tanto se la denomina Primera Zona. Luján de Cuyo, un departamento de Mendoza, es el Eje Central de la Primera Zona. Debido a la notable adaptación lograda por la variedad Malbeck dando vinos tintos con mucho color y fuerte personalidad ha dado lugar a la primera denominación de origen (DOC) del país. Hoy Mendoza representa el 95% de la oferta exportable de vino de la Argentina.
La Zona Alta del Río de Mendoza es el paraíso de la vitivinicultura, se extiende sobre los cultivos de gran parte de los Departamentos de Maipú y Luján. Las condiciones agro-ecológicas son virtualmente perfectas, y por ello ha sido elegida por decenas de bodegas que elaboran los más exquisitos vinos finos argentinos.
El suelo en superficie, esta constituido por sedimentos finos de origen aluvional. El clima es templado cálido a templado con una elevada amplitud térmica diaria, luminoso y árido, de escasas lluvias, con vientos y humedad moderados que aseguran el equilibrio de azúcar y acidez en los mostos y la formación de polifenoles.


Menú

Diseño del Sitio | Mercedes Valent | 2022